Roll up Publicitario: La herramienta eficaz para promocionar tu marca

Volver al blog

En el mundo de la publicidad, los roll ups se han consolidado como uno de los recursos más prácticos y versátiles. Estos expositores publicitarios son una solución ideal para captar la atención en eventos, ferias, conferencias o puntos de venta, y su popularidad sigue creciendo debido a su facilidad de uso y efectividad visual. Si estás buscando mejorar la visibilidad de tu marca, el roll up publicitario es una excelente opción, pues combina diseño, estructura y funcionalidad en un único formato que destaca en cualquier entorno.

Además siendo un soporte tán grande con un espacio grande para publicitarse, son fáciles de transportar, montar y guardar, lo que les aporta una gran ventaja frente a otros soportes de tamaños similares.

¿Qué es un roll up y para qué sirve en publicidad?

Un roll up es un tipo de expositor de publicidad portátil que cuenta con una estructura de aluminio o metal ligero y una lámina gráfica enrollable, generalmente impresa en lona o vinilo de alta calidad. Su función principal es captar la atención del público en espacios de alto tránsito, como ferias, exposiciones, congresos, tiendas y eventos corporativos.

El roller publicitario, como también se le conoce, se distingue por su gran visibilidad y facilidad de uso. Basta con desenrollar la gráfica y asegurarla en la base para que esté listo en cuestión de segundos. Su practicidad hace que sea un recurso muy popular en el sector publicitario, ya que permite transportar y montar el expositor en diferentes lugares sin esfuerzo.

Roll up Publicitario

Diseñar un roll up: Aspectos clave para atraer a tu público

El  roll up es uno de los elementos más importantes para asegurar el impacto del mensaje. La composición visual debe ser clara, atractiva y coherente con la identidad de la marca. Un buen diseño puede hacer la diferencia entre un expositor que llama la atención y uno que pasa desapercibido. Aquí algunos consejos para crear un diseño eficaz:

  • Simplicidad: Evita saturar la gráfica con demasiados elementos. Un diseño limpio y ordenado permite que el mensaje principal se perciba con claridad.
  • Colocación: En función del lugar desde el que se vaya a ver, conviene hacer un diseño u otro. No se debe hacer el mismo diseño si las personas que lo leerán pasarán a 5 metros o a 1 metro.
  • Uso de colores: Opta por colores que representen a tu marca y que contrasten bien entre ellos para destacar el mensaje.
  • Tipografía legible: Utiliza fuentes de tamaño adecuado y fácilmente legibles desde varios metros de distancia. Las tipografías simples y sin demasiados detalles son ideales para este tipo de soporte.
  • Mensaje directo: Define un mensaje breve y claro. La ventaja de los roll ups es que su diseño vertical permite resaltar una idea principal sin necesidad de texto adicional.
  • Imagen de calidad: Si usas imágenes, asegúrate de que tengan buena resolución para evitar una impresión borrosa o pixelada. Ten en cuenta que aunque de lejos pueda parecer que no, al acercarte podrían verse los píxeles.

Invertir en un diseño profesional es fundamental para que el roll up cause una impresión duradera y destaque entre otros expositores publicitarios.

Tamaño y medidas del roll up: ¿Cuál es el ideal?

Uno de los factores que hay que considerar son las medidas del roll up. A pesar de que existen diferentes tamaños disponibles en el mercado, las medidas más comunes son de 85 cm, 100 cm o 150 cm de ancho y alrededor de 200 cm de altura. Este tamaño es lo suficientemente grande como para captar la atención sin ocupar demasiado espacio.

Algunos tamaños estándar incluyen:

  • Pequeño: Ideal para espacios reducidos o eventos donde la competencia visual es menor. Su ancho suele ser de 85 cm y su altura ronda los 200 cm.
  • Mediano: Este es el tamaño más común, con una medida aproximada de 120 x 200 cm, que se adapta bien a la mayoría de los eventos y ubicaciones.
  • Grande: Si quieres maximizar la visibilidad, puedes optar por un roll up de hasta 150 cm de ancho, ideal para ferias y eventos donde la imagen de tu marca debe destacar frente a otros expositores.

La elección del tamaño depende del espacio donde se va a colocar el roll up y del impacto visual que se desea lograr. Es importante considerar que un tamaño mayor también significa más peso y volumen, aunque siga siendo fácil de transportar.

Roll up Publicitario

Estructura del roll up: Elementos básicos

La estructura del roll up es otra característica esencial que asegura la estabilidad y durabilidad del expositor. Esta estructura generalmente está compuesta de una base, una lámina gráfica enrollable y un mástil telescópico o fijo que sostiene la gráfica en posición vertical.

  1. Base: La base es donde se encuentra el sistema de enrollado y desenrollado. Generalmente es de aluminio o materiales ligeros, lo que permite una fácil manipulación. La estabilidad de la base es fundamental, ya que mantiene el roll up en su lugar durante toda la exposición.
  2. Lámina gráfica: La gráfica es el elemento visual donde se imprime el diseño. Esta suele estar fabricada en lona, vinilo o PVC, materiales que garantizan una alta calidad de impresión y resistencia. Algunos modelos cuentan con láminas intercambiables, lo que permite actualizar el diseño sin necesidad de cambiar toda la estructura.
  3. Mástil: El mástil es la barra que mantiene la gráfica en posición vertical. Existen mástiles telescópicos, que permiten ajustar la altura, y fijos, que se montan en una posición estable. Los mástiles telescópicos son ideales si se necesita ajustar la altura según el espacio disponible.

Materiales y durabilidad del roll up

Elegir materiales de calidad es fundamental para que el roll up resista un uso continuo. El vinilo y la lona son materiales muy utilizados debido a su durabilidad y capacidad para mantener una impresión de alta calidad.

La durabilidad del roll up depende también del tipo de tinta empleada en la impresión. Por ejemplo, las tintas eco-solventes son ideales para este tipo de impresiones, ya que son resistentes a los rayos solares y evitan que el color se degrade rápidamente. Sin embargo, existe la opción de plastificar el vinilo con el fin de aportar una mayor resistencia.

La base de aluminio es un estándar en el mercado, ya que ofrece una excelente relación entre peso y resistencia. Otros modelos de alta gama pueden incluir refuerzos en los bordes para prevenir que se dañe el rollo gráfico durante el transporte y almacenamiento.

Roll up Publicitario

Imprimir un roll up para publicidad

Imprimir un roll up personalizado es una inversión en visibilidad y marca. A diferencia de otros métodos publicitarios, este tipo de expositor ofrece un retorno de inversión elevado gracias a su bajo coste, facilidad de uso y durabilidad. Los roll ups son reutilizables y pueden emplearse en múltiples eventos, lo cual es una ventaja considerable.

Además, un roll up personalizado puede adaptarse a diferentes contextos y necesidades. Ya sea para presentar una nueva línea de productos, promover una oferta especial o simplemente aumentar el reconocimiento de marca, estos expositores son altamente efectivos. 

El Roll Up como Solución en Publicidad

Como recurso versátil y eficaz en el mundo de la publicidad, el roll up se adapta tanto a pequeñas empresas como a grandes marcas. Su estructura ligera y diseño personalizado hacen de este expositor una herramienta clave en cualquier campaña de marketing, ofreciendo una combinación ideal de funcionalidad y estética que maximiza la visibilidad sin sacrificar la calidad del mensaje.

Es uno de los métodos de publicidad más rentables, versátiles y duraderos. Siempre y cuando se contacte con profesionales para el diseño y la impresión, será una inversión inteligente.

¡Contacta con nosotros para más información!

Nota: En EPS Comunicación, combinamos la precisión tecnológica con la revisión experta para ofrecer contenido de calidad. Utilizamos inteligencia artificial para optimizar la estructuración de la información, pero cada artículo es revisado, corregido y ampliado por nuestro equipo de especialistas. En este caso, Andrea Díaz de Cerio, experta en publicidad y ventas, se encarga de validar la información para garantizar su precisión, relevancia y utilidad. Nuestro compromiso es ofrecer contenido confiable, con una lectura fluida y un enfoque que realmente aporte valor a nuestros lectores.