Stands ecológicos: sostenibilidad y comercio

Volver al blog

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, las empresas buscan maneras innovadoras de destacar en ferias comerciales. Una de las mejores estrategias es utilizar stands ecológicos. Esta estrategia moderna, muestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, mientras atrae a un público cada vez más preocupado por el impacto ambiental.

¿Qué son los stands ecológicos?

Es una estructura diseñada y construida, total o parcialmente, con materiales sostenibles y prácticas ecofriendly. Estos stands pueden incluir el uso de materiales reciclados, iluminación LED de bajo consumo, y opciones de reutilización y reciclaje para los componentes del stand. Además, se puede minimizar el uso de plásticos y otros materiales no biodegradables, optando por alternativas más verdes.

Diseño-de-Stands-Ecologicos-para Esukadi-Basque-Country

Beneficios de un stand ecológico

  1. Mejora de la imagen de marca

Un stand ecológico demuestra el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad, mejorando su reputación y posicionándola como una organización responsable y consciente del medio ambiente.

  1. Diferenciación de la competencia

En una feria comercial, donde muchas empresas compiten por la atención, un stand ecológico puede hacer que tu empresa destaque. No solo demuestra responsabilidad social, sino que también ofrece una imagen moderna e innovadora. Un distintivo que indique que nuestro stand es ecológico ayudará a mostrar esta característica a los visitantes.

  1. Estrategia de marketing

Un enfoque ecológico puede ser un excelente punto de conversación y marketing durante la feria, generando interés adicional en tus productos o servicios y destacando tus valores corporativos.

  1. Atrae a clientes concienciados con el medio ambiente

Cada vez más consumidores valoran a las empresas que demuestran un compromiso genuino con la sostenibilidad. Un stand ecológico será un gran atractivo para estos clientes, mostrando que tu empresa se preocupa por el planeta y posicionándose como una empresa moderna, concienciada y sostenible.

  1. Reducción de costos a largo plazo

Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los stands ecológicos pueden ahorrar dinero a largo plazo porque utilizan materiales reutilizables y soluciones energéticas eficientes. Por lo tanto, con vista al futuro resultan rentables.

  1. Fomento de la innovación

La creación de un stand ecológico incentiva el uso de diseños y tecnologías sostenibles, lo que puede resultar en soluciones creativas y diferenciadoras que destaquen tu stand.

Cómo diseñar un stand ecológico

  1. Materiales sostenibles

Opta por materiales reciclados y/o reciclables. El cartón, la madera certificada y los textiles orgánicos son excelentes opciones. Evita los plásticos de un solo uso y los materiales que no se pueden reciclar.

  1. Iluminación de bajo consumo

La iluminación LED no solo es más eficiente energéticamente, sino que también dura más tiempo. Esto reduce los residuos y los costos vinculados al gasto de energía.

  1. Reutilizable

La reutilización es una de las bases de la sostenibilidad, por lo que conviene diseñar tu stand de manera que pueda ser desmontado y reutilizado total o parcialmente en futuras ferias. Conviene que sea modificable y se pueda cambiar la forma con las mismas piezas.

  1. Divisible en módulos

En referencia al punto anterior, los componentes modulares permiten crear diferentes configuraciones, manteniendo el diseño sin necesidad de construir uno nuevo cada vez y sin necesidad de desechar los materiales. 

  1. Digitalización

Minimiza el uso de papel utilizando soluciones digitales. Tablets y pantallas pueden presentar tu información y captar datos de los visitantes de manera eficiente y ecológica.

Todos los recursos que puedan ahorrarse suponen un avance.

Stamd-ecologico-euskadi-basque-country

Cómo promocionar tu stand ecológico

  1. Comunicación y marketing

Utiliza tus canales de comunicación para destacar el hecho de que tu stand es ecológico. Esto incluye redes sociales, correos electrónicos y comunicados de prensa. Resalta los beneficios ambientales y cómo tu empresa está contribuyendo a un futuro más sostenible.

  1. Colaboraciones y Patrocinios

Considera colaborar con organizaciones ambientales o patrocinar eventos sostenibles. Esto puede aumentar la visibilidad de tu stand ecológico y fortalecer tu reputación como empresa responsable.

  1. Distintivos de sostenibilidad

No debes desaprovechar las oportunidades que existan para mencionar que el stand de tu marca es sostenible, por ello, se puede añadir un distintivo en tu propio stand que lo califique como “stand sostenible” o “stand ecológico”. También se puede optar por poner un indicador que diga: «materiales reciclados» o algo similar. De esta forma logramos que los visitantes tengan en cuenta el compromiso ambiental de tu marca.

Stands-Ecologico-Basquetour-EPSComunicacion

Desafíos y soluciones

  1. Costo Inicial

Uno de los principales desafíos es el costo inicial. Sin embargo, al considerar los ahorros a largo plazo y los beneficios de la imagen de marca, esta inversión puede justificarse fácilmente. No todas las empresas están dispuestas o preparadas para lanzarse, sin embargo la diferencia económica entre un stand “normal” y un stand ecológico no es tán grande.

  1. Disponibilidad de materiales

A veces, los materiales sostenibles pueden ser más difíciles de obtener. Trabaja con proveedores especializados en productos ecológicos y planifica con antelación para asegurar la disponibilidad de estos. 

  1. Educación y capacitación

Asegúrate de que tu equipo esté bien informado sobre la importancia y los beneficios de los stands ecológicos, así serán capaces de responder las diferentes dudas que puedan surgir a los visitantes. Esto mejora la implementación y permite comunicar estos valores de forma efectiva.

Ejemplos de éxito

  1. Empresas líderes

Varias empresas ya han adoptado stands ecológicos con gran éxito. Un ejemplo notable es el de IKEA, que utiliza materiales sostenibles y energía renovable en sus exhibiciones. Esto refuerza su marca como “verde” o eco friendly, mientras que a su vez, educa al público sobre la importancia de la sostenibilidad.

  1. Ferias reconocidas 

Ferias de carácter internacional como Eco Expo Asia y Greenbuild International Conference and Expo, están dedicadas a la sostenibilidad y cuentan con numerosos ejemplos de stands ecológicos e innovadores. Participar en estas ferias puede proporcionar inspiración y conexiones valiosas para tu empresa en el ámbito comercial y en el medio ambiental.

La mejor opción

Adoptar un stand ecológico para ferias comerciales es más que una tendencia pasajera, representa una inversión en un futuro sostenible. Permite a las empresas destacar frente a la competencia, a la vez que atrae a un público más consciente del medio ambiente y reduce costos y residuos a largo plazo. Diseñar un stand ecológico con materiales sostenibles, iluminación eficiente y soluciones digitales demuestra un claro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Esto refuerza los valores de responsabilidad social y empresarial, contribuyendo a un mundo más verde y responsable.

Nota: En EPS Comunicación, combinamos la precisión tecnológica con la revisión experta para ofrecer contenido de calidad. Utilizamos inteligencia artificial para optimizar la estructuración de la información, pero cada artículo es revisado, corregido y ampliado por nuestro equipo de especialistas. En este caso, Andrea Díaz de Cerio, experta en publicidad y ventas, se encarga de validar la información para garantizar su precisión, relevancia y utilidad. Nuestro compromiso es ofrecer contenido confiable, con una lectura fluida y un enfoque que realmente aporte valor a nuestros lectores.